
Escuela Sindical Nivel Avanzado 2025 se inaugura en La Araucanía con foco en fortalecer el diálogo social y el trabajo decente
- Viernes 5 de septiembre de 2025
- 11:52 hrs

Esta iniciativa es financiada por la Subsecretaría del Trabajo, Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas 2025.
Con una ceremonia cargada de compromiso y reflexión se inauguró el pasado 27 de octubre el Nivel Avanzado de la Escuela de Formación Sindical 2025 en la Región de La Araucanía. La iniciativa, ejecutada por Estudios Rurales y financiada por la Subsecretaría del Trabajo, busca consolidar las competencias de dirigentes sindicales de la región, entregándoles herramientas para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.
La jornada contó con la participación de dirigentes, docentes y autoridades, quienes coincidieron en la relevancia de seguir construyendo espacios de formación que fortalezcan el trabajo sindical y promuevan el diálogo social.
Un espacio para fortalecer liderazgos sindicales
Durante la actividad, Edison Sanhueza Jéldrez, SEREMI del Trabajo y Previsión Social de la Región de la Araucanía, recalcó que “el diálogo abierto y constructivo es fundamental para generar confianza y alcanzar acuerdos que aseguren condiciones laborales dignas para todos”.
En la misma línea, Jorge Paredes, coordinador del proyecto, destacó que esta escuela “busca fortalecer las competencias de los dirigentes para enfrentar los desafíos diarios, construir discursos efectivos y generar mayor vinculación con la sociedad”.
Por su parte, Carolina Ojeda, Directora regional del Trabajo en la Araucanía, expresó su satisfacción por el inicio del Nivel Avanzado, valorando que “los participantes puedan seguir creciendo en su rol, no solo en sus lugares de trabajo, sino también en los distintos espacios donde se construye el tejido social”.
Testimonios de las y los participantes
La voz de los propios dirigentes sindicales fue protagonista en la ceremonia. Cecilia Ferrada, dirigenta del Sindicato Líder Temuco, agradeció la oportunidad de formación, destacando que “los conocimientos y herramientas adquiridos son fundamentales para fortalecerse frente a las empresas”.
En tanto, Mónica Castro, de CONATRACOPS, resaltó que la escuela “es una instancia para aprender, crear lazos y apoyarse mutuamente entre dirigentes sindicales a nivel regional y nacional”.
Roxana Soto, dirigenta del Sindicato Frigorífico Temuco, también expresó su gratitud por el espacio, valorando que esta formación les permita “defender los derechos de los trabajadores con mayor preparación y seguridad”.
Compromiso con la formación y el acompañamiento
La abogada y docente del programa, Camila Gajardo, puso énfasis en la importancia de la red de apoyo que se ha generado en el proceso formativo, señalando que “esta comunidad de aprendizaje permite resolver dudas y fortalecer el rol sindical de manera conjunta”.
Al cierre, se destacó el compromiso de la Subsecretaría del Trabajo y de Estudios Rurales con la formación sindical, dando por oficialmente inaugurado el Nivel Avanzado de la Escuela Sindical 2025 en la Región de La Araucanía.
Esta iniciativa es financiada por la Subsecretaría del Trabajo, Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas 2025.
Artículos relacionados

