
Dos carabineros son condenados por apremios ilegítimos contra menor de 13 años y falsificar parte policial
- Miércoles 30 de agosto de 2023
- 11:12 hrs

Los hechos se situaron el 22 de noviembre del año 2019, en momentos que el menor de edad fue golpeado y posteriormente los funcionarios de Carabineros enviaron antecedentes para generar una causa en el Juzgado de Familia.
Los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de La Serena encontraron culpables a dos funcionarios de Carabineros por los delitos de apremios ilegítimos contra un menor de 13 años de edad y falsificación de instrumento público, esto es, un parte policial emanado hacia el Juzgado de Familia.
Los hechos ocurrieron el 22 de noviembre de 2019.
Los condenados, pertenecientes a la Subcomisaría de Fuerzas Especiales, recibieron la sentencia por agredir al niño en la esquina de Balmaceda con la avenida Francisco de Aguirre, en La Serena, propinándole golpes de luma en el rostro y cuerpo. Posteriormente, lo trasladaron a la Primera Comisaría de la comuna bajo la calidad de detenido.
Además de la agresión, los funcionarios redactaron un parte policial en el que informaron que el menor había sido lesionado por otros manifestantes, información que comunicaron al Juzgado de Familia de La Serena.
El fiscal que vio el caso, Claudio Correa, resaltó que el menor de edad pudo testificar en el juicio y sostener sus dichos a cuatro años de lo ocurrido.
“Es un menor de edad de 13 años y lo que hizo la fiscalía fue recoger su testimonio, creerle y darle sustento y a través de medios como testigos, peritajes, fotos del Servicio Médico Legal, se reunió prueba para superar estándar y obtener veredicto condenatorio. Fundamental fue el testimonio de la víctima y después de varios años se sostuvo el mismo. El apoyo y objetividad de la fiscalía fue desde el principio”, comentó el persecutor.
Tras los golpes, los funcionarios entregaron información falsa “que tenía por objeto ocultar los apremios ilegítimos. Esta situación fue demostrada por distintos testimonios y también se sancionó por aquello, por mentir en un documento público e iniciar en el tribunal de familia una causa”, agregó el fiscal.
La audiencia de comunicación de la sentencia está programada para las 14 horas del lunes 4 de septiembre próximo. Este veredicto condenatorio es considerado un paso significativo en la lucha contra los abusos de poder y la violencia policial en el contexto de manifestaciones y protestas en el país.