Click acá para ir directamente al contenido

Estos son los permisos que se mantendrán por Semana Santa

  • Miércoles 31 de marzo de 2021
  • 09:29 hrs

Cabe destacar que no se requerirá permiso, de ningún tipo, para acudir a urgencias médicas o ante necesidad de socorro o auxilio de las policías.

El Gobierno anunció durante este martes que los permisos individuales permanecerán vigentes durante el feriado de Semana Santa, por lo que no se repetirá la experiencia del último fin de semana de marzo, donde se suspendieron todas las entregas de autoridades a través de la plataforma Comisaría Virtual.

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, explicó que “las comunas que están en cuarentena les recordamos que tienen derecho a pedir dos permisos y si los piden durante la semana no tienen derecho a pedirlo el fin de semana”.

De todas formas, Daza precisó que durante este fin de semana largo se establecerán nuevas medidas restrictivas para restringir la movilidad interregional como la instalación de cordones sanitarios en el acceso de diversas ciudades y regiones.

PERMISOS DISPONIBLES EN SEMANA SANTA:

  • Permiso de Desplazamiento General: Habilita para la realización de cualquier actividad económica que no se encuentre prohibida (compras de insumos básicos, pago de servicios, asistencia a centros de salud y otros). Duración: 2 horas. 
  • Salida de personas con espectro autista u otra discapacidad mental: Habilita la salida de la persona con su respectivo cuidador o acompañante, quien debe exhibir la Credencial de Discapacidad, Certificado de Discapacidad del Registro Civil o Certificado Médico que indique el Diagnóstico Trastorno del Espectro Autista. Debe ser solicitado por el cuidador o el acompañante. Duración: 2 horas.
  • Asistencia a funeral familiar directo: Cinco horas de libre tránsito si reside en la misma región del funeral, y 24 horas si el funeral se realiza en una región distinta a la de su residencia.
  • Proceso de postulación al Sistema de Admisión Escolar, retiro de alimentos, textos escolares y/o artículos tecnológicosActividades relacionadas al ámbito educativo para personas en comunas en cuarentena, en servicios con fines escolares tales como JUNAEB, establecimientos educacionales u otros. Duración: 5 horas. 
  • Comparecencia a una citación en virtud de la Ley: Asistencia a una citación a la que un abogado u otra persona deba concurrir en eventos jurídicos o ante la ley. La persona citada y quién esté relacionado, deben adjuntar una copia de la citación judicial. Duración: Hasta el cumplimiento de la gestión.
  • Traslado de padres o tutores a establecimientos de Salud o Centros de SENAMEPermiso para que personas puedan concurrir a visitar a familiares o cercanos con discapacidad o dependencia que se encuentren hospitalizadas en los recintos. También se puede solicitar para hacer visitas en centros del SENAME. Duración: 3 horas. 
  • Permiso para donantes de sangre: Deben tener hora reservada en un centro de donación. Para donantes de sangre se podrá solicitar una vez cada 90 días, mientras que para donantes de aféresis se podrá solicitar cada 15 días. Duración: 3 horas para donante de sangre y 6 horas para donante de aféresis.
  • Matrimonio y Unión Civil: Se puede solicitar una sola vez, ingresando RUT de quienes lo contraen, los que podrán incluir hasta 10 acompañantes. Duración: 4 horas.
  • Permiso de Traslado Interregional: Habilita para el traslado interregional, ida y vuelta, desde y hacia comunas que se encuentren en Fase de Preparación, Apertura Inicial o Apertura Avanzada (Pasos 3, 4 y 5). Duración: sin límite de tiempo, permitiendo pasar la noche en el lugar de destino.
  • Permiso de Retorno a Residencia Habitual: Habilita para el traslado interregional, con el objetivo de retornar a la residencia habitual. Duración: vigencia de 36 horas.
  • Permiso de Traslado para vacaciones: Este permiso habilita para el traslado intra e interregional, se establece para un solo destino, que debe ser especificado. Se puede solicitar hasta el 31 de marzo de 2021.