
Autoridades anuncian fiscalizaciones laborales y de seguridad por Fiestas Patrias
- Martes 16 de septiembre de 2025
- 11:11 hrs

Autoridades anunciaron un plan de fiscalización durante Fiestas Patrias para proteger los derechos laborales y garantizar la seguridad en transporte, fondas y ramadas, con multas que superan los $4 millones en caso de infracciones.
Con motivo de las celebraciones de Fiestas Patrias, las autoridades regionales anunciaron un plan de fiscalización destinado a proteger los derechos laborales y garantizar la seguridad en el transporte interurbano, fondas y ramadas.
El incumplimiento de las normativas puede implicar multas que van desde 5 UTM ($346.325) en micro y pequeñas empresas hasta 20 UTM ($1.385.300) en grandes compañías, por cada trabajador sorprendido en infracción. Durante 2024, las fiscalizaciones alcanzaron 311 buses, con 114 multas aplicadas y montos superiores a $269 millones.
La Seremi del Trabajo, Maribel Torrealba, recordó que los días 18 y 19 de septiembre son feriados obligatorios e irrenunciables para trabajadores del comercio. “El descanso será desde las 21:00 horas del miércoles 17 hasta las 06:00 horas del sábado 20. Seguirán atendiendo únicamente los establecimientos propios de sus dueños, farmacias, servicentros y tiendas adosadas”, detalló.
Las excepciones incluyen restaurantes, clubes, espectáculos en vivo, cines, discotecas, pubs, expendios de combustibles y tiendas de conveniencia que vendan alimentos preparados. Félix Fuentes, director regional (s) de la Dirección del Trabajo, aclaró que el descanso en estos feriados irrenunciables se alterna cada dos años para los trabajadores del comercio.
Se realizarán 217 fiscalizaciones en terminales de buses interurbanos, incluidas las regiones de Aysén y Magallanes, con el objetivo de verificar el cumplimiento de las jornadas máximas de conducción y descanso de choferes y auxiliares, y reducir riesgos de accidentes.
La Dirección del Trabajo también fiscalizará denuncias sobre condiciones laborales y de seguridad en fondas y ramadas, revisando contratos, registros de asistencia, higiene, servicios básicos y elementos de protección personal. Las jornadas no podrán superar las 44 horas semanales en labores administrativas y de cocina, ni las 12 horas diarias para garzones y atención de mesas, con sanciones que van de 3 UTM ($207.795) a 60 UTM ($4.155.900).
Artículos relacionados

